BrixWire es un centro de noticias, especialmente pensado para editores y medios de comunicación. Este recoge historias y activos de varias fuentes (por ejemplo, agencias de prensa, CMS, sistemas de planificación y sistemas editoriales), transforma el contenido y lo integra, listo para publicar, en sistemas de destino como CMS, sistemas editoriales o sistemas DAM.
BrixWire funciona como un centro de contenidos que almacena los datos relacionados con noticias en un formato neutral. Proporciona una estructura de datos flexible y extensible para buscar las noticias y los activos que contenga. El formato interno de las noticias no está estandarizado ni es fijo y puede modificarse en función de las necesidades del cliente.
En lugar de un modelo de red para el contenido, BrixWire funciona con un modelo tipo estrella. Esto simplifica la instalación, el mantenimiento, las migraciones y las pruebas. Al conectar un nuevo canal de entrada/salida, todos los canales de entrada/salida anteriores quedan inmediatamente disponibles para su uso.
Seguimos un estricto concepto de plugin para los componentes que contribuyen a los requisitos del cliente. Casi todo lo que se encuentra en BrixWire es un plugin. De este modo, la autenticación y autorización, el acceso a los activos a través de un DAM, las entradas y salidas también se implementan como plugins.
Es posible ampliar BrixWire con sus propias funciones y automatizaciones o integrar la funcionalidad en otros productos.
BrixWire puede ejecutarse en sistemas Windows, Linux o dentro de un Docker. Puede alojarse en un servidor independiente o en servidores gestionados en la nube, incluidos mecanismos de ejecución paralela y conmutación por error.
El núcleo de BrixWire es un motor de transformación capaz de procesar JSON y XML. Esto permite ampliar los comandos para adaptarlos a casos de uso específicos.
Importa noticias de distintos tipos de fuentes y publícalas con unos pocos clics. Las historias pueden buscarse con diferentes criterios y publicarse en distintos canales de salida, como sistemas editoriales o CMS.
Para BrixWire, no importa si lo que se desea es un enfoque de impresión primero o digital primero. Solamente se tienen que definir los canales de entrada y las asignaciones de publicación de salida según las necesidades individuales del cliente.
Gracias a un planificador y a las API de los clientes, podemos ofrecer una publicación headless y totalmente automatizada, es decir, sin interacción del usuario.
Fácil conexión de lugares de trabajo externos para los redactores, como el trabajo remoto. BrixWire también permite el trabajo en colaboración para equipos distribuidos en varios sitios.
BrixWire puede utilizarse para conectar o sincronizar varios sistemas editoriales. Se puede utilizar, por ejemplo, para escenarios de migración al cambiar de proveedor.
BrixWire también es adecuado para la transformación de contenidos procedentes de sistemas alejados de la publicación. Algunos ejemplos son: Transformación de datos estructurados de recetas en artículos web o impresos o integración de formatos de Office en el flujo de trabajo.
Una de las características de BrixWire es que es flexible y adaptable, se mantiene al dia.
Muestra de ello es la implementación de Inteligencia Artificial, como por ejemplo la integración de ChatGPT con prompts personalizables, un ChatBot para Telegram como canal de entrada, traducción automatizada y más.
BrixWire ayuda a que tu sala de redacción este a la vanguardia.
BrixWire soporta las siguientes plataformas:
Centralizando el uso, la propiedad y la explotación de los contenidos.
Mueve los datos con la latencia adecuada gracias a la canalización de datos de alto rendimiento.
Funciona con un gran volumen de usuarios y datos sin pérdida de rendimiento.
Es capaz de adaptarse a las distintas necesidades admitiendo nuevas tecnologías, tipos de datos y plataformas.
Es posible la publicación totalmente automatizada.
Publique artículos existentes con sólo unos clics, publicación basada en reglas.